Semana de Registro Civil de América y el Caribe (CLARCIEV)
24 de septiembre de 2025
General
Registro Oportuno, Universal y Gratuito de Nacimientos
En el marco de la Semana de Registro Civil de América y el Caribe (CLARCIEV), el Estado de San Luis Potosí participó de manera activa con la implementación de diversas acciones orientadas a garantizar el derecho a la identidad de la población. priorizando comunidades con mayores índices de subregistro y de difícil acceso.
Durante este periodo, se desarrollaron acciones estratégicas en distintos municipios del estado, destacando las siguientes:
- Brigadas de registro de nacimiento en los municipios de Cedral y Matehuala.
- Difusión de la campaña “Registro Oportuno, Universal y Gratuito de Nacimientos”, mediante recorridos comunitarios, pláticas informativas y entrega de material de promoción.
- Visitas domiciliarias en comunidades rurales, con el fin de sensibilizar a las familias sobre la importancia de registrar a niñas, niños y adolescentes.
- Coordinación interinstitucional con autoridades municipales y de salud, a fin de consolidar un trabajo conjunto que favorezca la universalidad del registro civil.
- Se acercaron los servicios de registro a comunidades apartadas y en situación de vulnerabilidad.
- Se incrementó la sensibilización social respecto al derecho a la identidad y la importancia del registro oportuno.
Se consolidó la colaboración institucional entre los distintos niveles de gobierno para dar continuidad a la estrategia nacional.
La participación de San Luis Potosí en la Semana de Registro Civil de América y el Caribe (CLARCIEV) permitió visibilizar los avances estatales en materia de identidad, reafirmar el compromiso de garantizar el derecho al nombre y la personalidad jurídica de todas las personas, así como fortalecer las acciones de acercamiento a la población, en concordancia con los objetivos de CLARCIEV y los compromisos nacionales asumidos ante RENAPO.
Con estas acciones, el Estado de San Luis Potosí ratifica su voluntad de trabajar, priorizando a las poblaciones más vulnerables y contribuyendo al cumplimiento de los estándares internacionales en materia de identidad.